BLOG

Nuestro pequeño rincón personal donde damos a conocer interesantes datos y reflexiones sobre el Jamón, Chacinas o el propio Cerdo

Cómo conservar el jamón en casa y disfrutarlo como el primer día

El jamón es mucho más que un alimento: es una tradición que se comparte en familia, una joya gastronómica que merece ser cuidada desde el primer corte hasta la última loncha. Sin embargo, una vez lo llevamos a casa, surgen muchas dudas sobre su conservación. ¿Cuánto dura un jamón entero sin abrir? ¿Qué pasa cuando ya está empezado? ¿Puedo guardarlo en la nevera sin que pierda sabor? Hoy respondemos a todas esas preguntas y, además, te damos trucos y recomendaciones para que tu jamón se conserve perfecto durante más tiempo, sin perder ni un ápice de su sabor y aroma característicos.

Que hace unico al jamon de Huelva: tradicion, clima y curacion

¿Cuánto tiempo dura un jamón entero sin empezar?

Un jamón entero sin empezar puede conservarse en perfectas condiciones durante hasta 12 meses, siempre que se mantenga en su envoltorio original, en un lugar fresco, seco y sin luz directa. Es fundamental evitar cambios bruscos de temperatura y zonas con humedad, ya que esto puede afectar tanto a su textura como a su sabor. Lugares como la despensa, un trastero ventilado o una bodega con temperatura estable son opciones ideales. Mientras esté sin empezar, no es necesario refrigerarlo, y de hecho se recomienda no hacerlo para evitar alterar su proceso natural de curación.

Además, asegúrate de colocarlo en una posición que no deforme la pieza. Lo ideal es mantenerlo en posición horizontal o en el jamonero con una ligera inclinación, para evitar acumulación de líquidos y favorecer una conservación uniforme.


Una vez abierto, ¿cuánto tiempo se puede consumir?

Una vez has realizado el primer corte, el jamón se puede disfrutar durante unas 3 a 4 semanas, aunque este tiempo puede alargarse si se conserva de manera adecuada. La clave está en proteger bien la zona de corte para evitar que se reseque o se oxide. Para ello:

  • Utiliza la propia grasa del jamón para cubrir la parte expuesta.
  • Envuelve la pieza con un paño de algodón o utiliza una funda transpirable específica.
  • Coloca el jamón en un jamonero, en un espacio alejado del calor y de la luz directa, preferiblemente en una estancia con buena ventilación natural.
Evita a toda costa las bolsas plásticas o envoltorios herméticos que impidan que el jamón respire, ya que podrían provocar una fermentación indeseada o la aparición de moho.

¿Y si prefiero el jamón cortado?

Sabemos que disfrutar de un buen jamón es un auténtico placer, pero cortarlo puede ser todo un reto. Por eso, en Jamones Kiko te ofrecemos un servicio profesional de corte a cuchillo y envasado al vacío, pensado para que no pierdas tiempo y aproveches cada loncha:

✅ Listo para servir: recíbelo en casa perfectamente loncheado.
✅ Corte profesional: realizado a cuchillo por expertos jamoneros para conservar la textura, jugosidad y aroma del jamón.
✅ Frescura garantizada: gracias al envasado al vacío, mantiene sus propiedades intactas durante meses.
✅ Sin desperdicios: cada gramo se aprovecha al máximo. Ideal para consumir en raciones prácticas y sin complicaciones.

Este formato es ideal para conservar en la nevera durante 3 a 6 meses sin perder calidad. Solo tendrás que abrir un blíster, esperar unos minutos a que se atempere, ¡y listo para disfrutar! Además, es una opción perfecta para reuniones familiares, eventos o regalos gastronómicos.

¿Se puede guardar el jamón en la nevera?

Existe la creencia de que el jamón no debe refrigerarse, pero eso no es del todo cierto. Puedes hacerlo, siempre y cuando esté bien protegido. Para piezas enteras ya empezadas, la nevera no es lo más recomendable, pero si hablamos de jamón loncheado o cortado, lo ideal es:
  • Guardarlo en blísters al vacío o en recipientes herméticos para evitar el contacto con otros alimentos y la pérdida de humedad.
  • Colocarlo en la parte menos fría del frigorífico (como el cajón de verduras o zonas menos expuestas al frío directo).
  • Sacarlo unos 20-30 minutos antes de consumirlo para que alcance temperatura ambiente y recupere su sabor y textura originales.

¿Cómo mejorar la experiencia al servir jamón?

Un truco sencillo pero muy efectivo: no sirvas el jamón sobre platos fríos. La temperatura del recipiente influye mucho en la experiencia final. Templa el plato unos segundos con agua caliente, sécalo bien y coloca las lonchas encima. Esto ayuda a que los aromas se liberen y el jamón se perciba más jugoso y sabroso. También puedes acompañarlo con pan rústico, picos artesanos o incluso maridar con un buen vino para realzar su sabor.

¿Y si me sobra jamón después de una comida?

No te preocupes. Puedes conservar las lonchas sobrantes en film transparente o en una fiambrera con cierre hermético. Si ya estaba envasado al vacío y abriste el blíster, procura consumirlo en los siguientes 3 a 5 días para mantener intacta su calidad. Evita dejarlo al aire libre durante mucho tiempo, ya que se resecará y perderá parte de su carácter.
Otra opción práctica es volver a envasarlo al vacío si cuentas con una máquina en casa, o bien cubrirlo con papel de horno y colocarlo en un recipiente hermético, siempre en la parte menos fría del frigorífico.
En Jamones Kiko queremos que disfrutes de nuestro jamón desde el primer corte hasta la última loncha. Por eso, además de ofrecerte piezas enteras, te damos la posibilidad de comprarlo ya loncheado y envasado al vacío, con la misma calidad de siempre, pero con la máxima comodidad.
Visita nuestra tienda online en comprar.jamones-jabugo.com y descubre todas las opciones disponibles: jamones, paletas, embutidos, y nuestros prácticos blísters para tener siempre jamón a mano y en su punto perfecto.

Comparte esta novedad con tus amigos:

Descubre JAMONES KIKO
JAMONES KIKO

El verdadero sabor del Ibérico.

Nuestra filosofía respeta la naturaleza y el entorno, lo que convierte a nuestros productos en una opción ideal tanto para el consumidor nacional como para aquellos que buscan comprar productos **delicatessen online** y disfrutar de lo mejor del ibérico de bellota desde cualquier lugar del mundo.

Noticias relacionadas: